Ataques Volumetricos


En el mundo de la seguridad informática, uno de los ataques más comunes y destructivos son los llamados ataques volumétricos. Estos ataques buscan inundar el ancho de banda de un servidor, red o servicio en línea con una cantidad masiva de tráfico falso, hasta volverlo inaccesible para usuarios legítimos.

¿Que es un ataque volumétrico?

En el mundo de la seguridad informática, uno de los ataques más comunes y destructivos son los llamados ataques volumétricos. Estos ataques buscan inundar el ancho de banda de un servidor, red o servicio en línea con una cantidad masiva de tráfico falso, hasta volverlo inaccesible para usuarios legítimos.

Ejemplos comunes de ataques volumétricos

UDP Flood

Envía enormes cantidades de paquetes UDP a puertos aleatorios, esperando respuestas que nunca llegan.

ICMP Flood (Ping Flood)

Inunda al objetivo con paquetes ICMP (echo request) para agotar recursos.

Amplification Attacks (ataques de amplificación)

Usa servicios mal configurados (como DNS, NTP o Memcached) para multiplicar el tráfico enviado al objetivo.

¿Porque son tan peligrosos?

¿COmo protegerse?

  1. Servicios de mitigación DDoS
    Plataformas como Cloudflare, AWS Shield o Akamai filtran tráfico malicioso antes de llegar al servidor.
  2. Rate limiting
    Limitar la cantidad de peticiones por IP o región.
  3. Firewalls de próxima generación
    Detectan patrones sospechosos y bloquean el tráfico automáticame
  4. Redundancia y escalabilidad
    Infraestructura distribuida geográficamente puede absorber mejor grandes volúmenes de tráfico.

Conclusión

Los ataques volumétricos son una amenaza constante en el entorno digital moderno. Entender cómo funcionan y cómo defenderse de ellos es clave para cualquier persona u organización que opere en línea. No se trata de si ocurrirá un ataque, sino cuándo. Estar preparados es la mejor defensa.

Sobre el Blog


Un espacio dedicado a noticias, análisis y recursos sobre seguridad informática, ciberamenazas y tecnología actual.

© 2025 Blindaje Digital. Todos los derechos reservados.