
Phishing
El phishing es una técnica de ciberataque donde los atacantes se hacen pasar por entidades legítimas para engañar a las personas y obtener información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito o datos personales. Este engaño se realiza generalmente a través de comunicaciones electrónicas, como correos electrónicos, mensajes de texto o sitios web falsos.
¿Cómo funciona el phishing?
-
Suplantación de identidad:
Los atacantes se hacen pasar por empresas, bancos, instituciones o incluso amigos y familiares. -
Mensajes engañosos:
Envían correos electrónicos, mensajes o crean páginas web con un aspecto similar al de la entidad legítima. -
Solicitud de información:
El mensaje solicita información confidencial, a menudo con un sentido de urgencia o urgencia, para solucionar un problema, reclamar un premio o actualizar datos. -
Acceso a información:
Al proporcionar la información solicitada, la víctima facilita el acceso a sus datos a los atacantes.
Ejemplos de phishing:
Un correo electrónico que parece ser de tu banco, solicitando que actualices tus datos de acceso.
Un mensaje de texto que parece provenir de una empresa de paquetería, pidiendo información para verificar una entrega. Un sitio web que imita la página de inicio de sesión de una red social, solicitando usuario y contraseña.
¿Cómo protegerse del phishing?
- Desconfía de correos electrónicos o mensajes sospechosos: Revisa cuidadosamente la dirección del remitente, el contenido del mensaje y si hay errores gramaticales.
- Verifica la autenticidad de los enlaces: No hagas clic en enlaces sospechosos. En su lugar, escribe la dirección del sitio web directamente en tu navegador.
- No compartas información confidencial por correo electrónico o mensajes: Utiliza canales seguros para compartir información sensible.
- Mantente actualizado sobre las últimas técnicas de phishing: Infórmate sobre las nuevas formas en que los atacantes están utilizando el phishing para engañar a las personas.
- Utiliza la autenticación multifactor (MFA): Esto añade una capa adicional de seguridad a tus cuentas.
- Activa la protección contra phishing en tu navegador y correo electrónico: Muchos navegadores y servicios de correo electrónico ofrecen herramientas de protección contra phishing.
- Educa a tus familiares y amigos sobre el phishing: Ayuda a crear conciencia sobre los peligros del phishing y cómo evitar ser víctima de estos ataques