Un ataque Man-in-the-Middle (MitM) es un tipo de ciberataque en el que un actor malicioso se posiciona entre dos partes que creen estar comunicándose directamente, con el objetivo de interceptar, modificar o robar información.

Este tipo de ataque es especialmente peligroso porque puede ocurrir sin que las víctimas lo noten. Se lleva a cabo comúnmente en redes públicas Wi-Fi, mediante DNS spoofing, ARP poisoning, o secuestro de sesiones.

Ejemplos reales de ataques MitM

1. El caso Superfish (Lenovo, 2015)

Lenovo fue duramente criticado cuando se descubrió que algunos de sus equipos venían preinstalados con un adware llamado Superfish, que insertaba anuncios en sitios web mediante un certificado raíz inseguro. Esto permitió que atacantes pudieran interceptar comunicaciones HTTPS, afectando la privacidad de los usuarios.

2. Ataques MitM en redes públicas de Wi-Fi

Uno de los escenarios más comunes ocurre en redes Wi-Fi gratuitas, como en cafés o aeropuertos. Un atacante crea un "punto de acceso falso" con el mismo nombre (SSID) que la red legítima. Al conectarse los usuarios, el atacante puede interceptar todo el tráfico sin que lo perciban.

3. SpyNote y apps de espionaje

Algunas aplicaciones maliciosas para Android han utilizado técnicas MitM para espiar conversaciones de mensajería y capturar datos sensibles como credenciales bancarias. En varios casos documentados, estas apps incluso mostraban interfaces falsas para capturar información del usuario.

4. Falsificación de certificados SSL/TLS

En 2011, la empresa holandesa DigiNotar fue víctima de un ataque que comprometió sus certificados digitales. Se emitieron certificados fraudulentos para dominios como Google y Yahoo, lo que permitió a atacantes interceptar comunicaciones cifradas en países con alta censura.

¿Cómo protegerse de ataques MitM?

Conclusión

Los ataques MitM representan una seria amenaza a la privacidad y seguridad en línea. Reconocer cómo funcionan y aprender de los casos reales nos ayuda a tomar medidas preventivas efectivas en nuestra vida digital diaria.